Ciruela: propiedades, beneficios y contraindicaciones

La ciruela es un fruto dulce de aspecto redondo con hueso y de diversos colores. También cuenta con una gran variedad de vitaminas y nutrientes que le brinda bienestar a quien la consume.

Este es un fruto que cuenta con varias procedencias como por ejemplo; Europa. Luego fue llevada a América, en la zona del Cáucaso, floreciendo durante el invierno. Mientras que en el continente de Asia Oriental,  específicamente  en  China,  se desarrolla  justo en la primavera.

De allí la existencia de una gran variedad de ciruela,  que la puedes encontrar  en diferentes colores: la amarilla  resulta ser jugosa y agridulce, la negra  royal, la reina Claudia verde es la más dulce. Mientras que la pruna  ovalada y la roja, se siente con sabor a fresa cuando está madura.

La ciruela es un alimento con un índice glucémico bajo (35) por lo que lo pueden comer las personas que sufran diabetes.

Uno de los nutrientes más destacados de la ciruela es la vitamina A, posee 49 μg de esta vitamina por cada 100 gramos convirtiéndola en uno de los alimentos con más antioxidantes que nos ayudará a ralentizar el envejecimiento de nuestras células.

Valor nutricional de la ciruela

Nutrientes Cantidad Por cada 100 gramos
Calorías 46 kcal
Proteínas 0,7 g
Hidratos de Carbono 11,4 g
Fibra 1,4 g
Calcio 6 mg
Hierro 0,17 mg
Magnesio 7 mg
Fósforo 16 mg
Potasio 157 mg
Zinc 0,1 mg
Vitamina C 9,5 mg
Vitamina B1, B2 y B6 0,09 mg
Vitamina B3 0,41 mg
Vitamina E 0,26 mg
Vitamina K 6,4 μg
Folato 5 μg
Vitamina A 17 μg

De acuerdo a los estudios realizados  sobre esta rica fruta, muchos señalan su poder como antiinflamatorio  y antioxidante. Este último que aumenta con su maduración.  Veamos  algunas de sus diversas propiedades y esos beneficios que les puede proporcionar la ciruela:

Propiedades y beneficios de la ciruela

  • Alta en fibra: La ciruela al ser rica en fibra, permite el correcto funcionamiento de la digestión, de lo que podrás escapar de sufrir de estreñimiento. Porque te ayudará a mantener sano el tránsito intestinal y tener una digestión balanceada. De allí es que se dice que la ciruela es una medicina natural.
  • Contentiva de Vitaminas A, C, B1, B2, E y de alto contenidos de minerales (hierro, fósforo, magnesio, potasio, calcio…) contribuyen no solo a mantener sana tu salud, también a tratar enfermedades que perturban a tu organismo y al mismo tiempo a verte y sentirte joven. Pero veamos con más detalle los beneficios que nos aportan:
  • Con la vitamina A y B2, te ayudará a mantener sano y joven tu cerebro. Al igual favorecerá tu vista y mantendrá en buen cuidado de los ojos.
  • Además, debido a sus betacarotenos,  la vitamina A, nos previene de las arrugas.
  • C y E: por su poder antioxidante te ayudará combatir contra los radicales libres, que se encargan de dañar las arterias y las neuronas.
  •  Para combatir la anemia: gracias a su alto contenido de hierro y de vitamina C, te beneficiara a bajar el nivel de anemia. Para que su efecto sea mayor, te aconsejamos con la consuma con tus legumbres favoritos.
  • El consumo de ciruela te ayuda a equilibrar y eliminar los líquidos que quedan retenidos en tu organismo que no permiten bajar de peso. Y a su vez, cuidará de tu sistema respiratorio. En especial en los casos de bronquitis, contribuirá a que expulse esas mucosidades presentes de los pulmones.

¿Cuál es la mejor forma de tomar ciruela?

En general, las frutas siempre han estado presenten en la cocina, por sus sabores  y sus coloridos, que hacen de esos platos, postres y bebidas un deleite para niños, jóvenes, adultos y ancianos.  Disfrutemos de algunas de las recetas donde hace acto de presencia la ciruela.

En postre o dulces

¿Cómo hacer compota de ciruela?

Ingredientes:

  • 4 ciruelas maduras.
  • 100 grs de azúcar.
  • 3 tazas de agua.

Preparación: se corta las ciruelas en trozos. Luego se lleva a una olla, le agregas el azúcar y el agua. Ahora, lo colocamos a fuego medio bajo entre 45’ a 30’. Listo. Solo deja enfriar.

¿Cómo hacer mermelada de ciruela?

Ingredientes:

  • 1 kilo de ciruelas.
  • 10 cucharadas de azúcar.
  • jugo de limón.

Preparación: lavas las ciruelas. Las cortas en mitades, extrae las carozas. Colocalas en una olla, le agregas el azúcar y el jugo de limón. Deja reposar 60 min. Pasado los minutos, cocina a fuego lento por una hora. Deja enfriar.

Si consumes la compota o mermelada en la mañana, te traerá como beneficio, combatir el estreñimiento y, a su vez,  a proteger la mucosidad intestinal.

En platos

La ciruela no pierde sus propiedades al cocinarla. Veamos cómo se prepara un exquisito plato con la ciruela:

Guiso de cerdo con ciruelas y nueces. Para 6 personas.

Ingredientes:

  • (2) cebollas.
  • (2) latas de cerveza.
  • (500 gr.) de ciruelas pasas.
  • (250 grs) de nueces.
  • (1 kg) de magro de cerdo.
  • (8) dientes de ajo, u hoja de laurel.
  • copa de brandy
  • aceite virgen extra, perejil y sal.

Preparación:

Corta la carne en tacos de bocado, salpimiéntalos y los doras en una cazuela con 4 cucharadas de aceite. Luego retira la carne.

Pica las cebollas, pelas los ojos, después lo pones a dorar en la misma olla o sartén, sazónalos. Una vez que este dorados, añade la carne y la hoja de laurel. Esparce  la cerveza, cocina durante 30 minutos a fuego lento.

Pelas las nueces y colócalas junto con las ciruelas en un tazón y cúbrelas con brandy. Luego, en una sartén con un par de cucharadas de aceite, incorpora las nueves y saltéalas.

Después incorpora todo (nueces y ciruelas) a la cazuela del guiso y cocina durante 5 minutos.

Contraindicaciones de la ciruela

La ciruela es uno de los alimentos con menos contraindicaciones que nos podemos encontrar por lo que recomendamos introducirlo en cualquier dieta.

Una de las contraindicaciones que tiene la ciruela es que si comemos en exceso podríamos sufrir dolores estomacales debido a su alto contenido en fibra.

¿Las ciruelas adelgazan?

Debido a su alto contenido en fibra soluble, las ciruelas tienen un efecto laxante que mejora nuestro tránsito intestinal y es ideal para aquellas personas que estén siguiendo una dieta para bajar peso ya que su consumo también genera saciedad.

Scroll al inicio