La vitamina A es un nutriente liposoluble que puedes encontrar en los alimentos vegetales, animales y en suplementos. Es un nutriente muy importante porque estimula el sistema inmunológico, combate el estrés oxidativo, estimula la visión, favorece la fertilidad, etc.
Es vital consumir suficiente vitamina A en tu dieta diaria y, para ello, te dejamos un listado con los alimentos más ricos en vitamina A:
Alimentos ricos en vitamina A
1. Hígado de res
El hígado de res es una de las fuentes más importantes de vitamina A en el mundo animal, ya que puede aportar suficiente vitamina para cubrir hasta el 713% del requerimiento diario.
El consumo de 100 gramos de hígado de res puede brindar al cuerpo el 1049% del valor de consumo diario de vitamina A que es recomendado para que el cuerpo funcione correctamente.
Además, el hígado de res es magnifico para estimular la función inmunológica, promueve la formación de células sanguíneas debido a su densidad en vitamina B12 y puede favorecer un embarazado saludable.
2. Hígado de cordero
El hígado de cordero no solo es una rica fuente de proteína de excelente calidad, sino que también contiene abundante vitamina A. Solo 1 onza de hígado de cordero puede ofrecerle a tu cuerpo el 236% del requerimiento diario de este nutriente liposoluble.
Además, su contenida de proteína es vital para promover el desarrollo de las fibras musculares, aportar los aminoácidos esenciales y favorecer una recuperación más rápida de los músculos.
3. Salmón

Por otro lado, el salmón es muy rico en ácidos grasos saludables como el omega-3 que reduce el riesgo a sufrir de diferentes afecciones cardiacas y mejora la función cerebral.
4. Queso de cabra
El queso de cabra es magnifico debido a su alto contenido en nutrientes y su baja densidad en calorías y grasas. Tan solo 100 gramos de queso de cabra pueden brindarte el 45% del valor de consumo diario de vitamina A recomendado.
Además de su densidad en minerales y vitaminas primordiales, el queso de cabra contiene probióticos que estimulan el buen funcionamiento digestivo y fortalece la microflora intestinal.
5. Mantequilla

La mantequilla también cuenta con otros beneficios para la salud porque contiene abundante vitamina K2, selenio y algunos antioxidantes. Su consumo también se ha vinculado con una mejor función tiroidea y un sistema gastrointestinal más saludable.
6. Trucha
La trucha es uno de los pescados más comidos en todo el mundo y es debido a su excelente sabor. Sin embargo, su contenido de vitamina A también resulta muy bueno, ya que 100 gramos de trucha pueden ofrecer hasta el 11% del valor de consumo diario de vitamina A.
Además, la trucha es denso en minerales como el magnesio, potasio, fosforo y selenio, por lo que su consumo fortalece los huesos, promueve la formación de nuevas fibras musculares y mejora las funciones cognitivas.
7. Batata, boniato o camote

Una taza de boniato cocido puede cubrir hasta el 204% del valor de consumo diario de vitamina A que es recomendado para el buen funcionamiento del organismo por lo que es uno de los alimentos ricos en vitamina A.
Además, su densidad nutricional puede estimular el sistema inmunológico, mejorar el metabolismo y aumentar los niveles de energía en el organismo. Conoce todos los beneficios y contraindicaciones del boniato.
8. Col rizada o Kale
La col rizada
Además, la col rizada promueve las deposiciones regulares, combate el estrés oxidativo y disminuye el riesgo a sufrir de cáncer.
El Kale es uno de los alimentos ricos en vitamina A que mucha gente desconoce por lo que te recomendamos leer nuestro artículo sobre los beneficios y contraindicaciones del kale.
9. Col o repollo
La col o repollo es un vegetal tan variado que pertenece a una amplia familia de distintas variedades de coles. Sin embargo, el repollo suele ser uno de los más reconocidos y el consumo de una taza de repollo puede cubrir el 80% de tus necesidades diarias de vitamina A.
Asimismo, el consumo de col te ayudará a mantener una piel sana, fortalecerá tus huesos y será clave para combatir la anemia. También es un vegetal excelente para proteger el sistema digestivo.
10. Zanahoria

Una zanahoria mediana cocida puede brindarle a tu cuerpo el 44% del requerimiento diario de vitamina A. Si consumes 100 gramos de zanahoria, el aporta de vitamina A podría alcanzar hasta el 95% del valor diario.
La zanahoria es magnifica para la visión porque protege el tejido ocular y mejora la visión nocturna. Además, puede mejorar la función cerebral, promover la salud cardiovascular y fortalecer el cabello. Te recomendamos la lectura de este artículo sobre los beneficios y contraindicaciones de la zanahoria.
11. Pimiento rojo dulce
El pimiento rojo dulce es una hortaliza perfecta para agregar en cualquier comida o preparación. El llamativo color rojo del pimentón es un indicativo de su densidad en carotenoides precursores de la vitamina A.
Tan solo 1 pimiento grande puede brindar el 29% del requerimiento diario de vitamina A. Además, esta hortaliza contiene abundante magnesio que favorece un buen estado de ánimo, reduce la ansiedad y combate el insomnio.
12. Espinacas

Asimismo, 100 gramos de este vegetal pueden alcanzar el 52% del valor diario recomendado por lo que no podía faltar en nuestra lista de alimentos ricos en vitamina A. Lo mejor de la espinaca es que su baja densidad calórica te permite consumir mayor cantidad sin que afecte tu peso.
Este vegetal también es primordial para prevenir el daño celular, aumentar los niveles de energía en el organismo, combatir la anemia y regular el peso.
13. Lechuga romana
La lechuga romana es una hortaliza muy fresca que suele ser el acompañamiento perfecto de cualquier ensalada. El perfil nutricional de esta hortaliza es muy bueno y solo 100 gramos de lechuga romana pueden cubrir el 48% de las necesidades diarias de vitamina A en el organismo.
Asimismo, la lechuga romana contiene otros componentes indispensables como la vitamina C y el hierro. También es muy baja en calorías y aporta fibra que puede estimular el transito intestinal.
14. Mango

Entre los beneficios del mango también está que puede ser un alimento clave para mejorar la visión, estimular la digestión, combatir la diabetes y proteger el cuerpo ante los radicales libres.
15. Melón
El melón es otro de los alimentos ricos en vitamina A que, además, es una fruta muy fresca que contiene una excelente cantidad de agua en su interior. El aporte de vitamina A del melón es bastante bueno, ya que 100 gramos de este fruto pueden cubrir el 19% del requerimiento diario de esta vitamina.
El melón también es clave para aliviar la enfermedad de la gota y el reumatismo. Además, su contenido en agua resulta laxante, diurético y desintoxicante.
16. Frijoles de ojo negro
Los frijoles de ojo negro son una de las legumbres más ricas en vitamina A, ya que una taza de estos frijoles puede cubrir el 26% del requerimiento diario de esta vitamina liposoluble.
Esta legumbre también es muy rica en proteína de origen vegetal que aporta algunos aminoácidos esenciales. Además, es rico en fibra que estimula el sistema digestivo y reduce el riesgo a desarrollar cáncer colorrectal.
17. Brócoli

Además, el brócoli es muy rico en vitamina K que reduce el riesgo a sufrir fracturas o problemas óseos y mejora la coagulación de la sangre. Su contenido en vitamina C también estimula la función inmune y te recomendamos que descubras en este artículo todos los beneficios y contraindicaciones del brócoli.
18. Albaricoques

Entre otros muchos beneficios del albaricoque también está que es muy rico en antioxidantes que promueven la salud cardiovascular y previenen el desarrollo de diversas enfermedades. Además, es muy rico en fibra y puede combatir el estreñimiento.
19. Moringa


