El laurel es un tipo de arbusto que proviene de la zona mediterránea. Sus hojas son muy utilizadas en la cocina porque brindan un sabor delicioso y un aroma agradable. Sin embargo, el laurel también cuenta con poderosas propiedades. A continuación, te detallamos los beneficios y contraindicaciones del laurel.
Uno de los numerosos beneficios del laurel es que su consumo ayudará a que tengamos mejores digestiones gracias a su buen contenido en fibra dietética que te ayudará con las digestiones pesadas y a reducir problemas de hinchazón, flatulencias o dolor abdominal.
Una de las contraindicaciones del laurel es que su consumo no está en personas que estén siguiendo tratamientos con medicamentos con sedantes ya que el laurel podría potenciar estos efectos sedantes.
Valor nutricional del laurel
Nutrientes | Cantidad Por cada 100 gramos |
---|---|
Calorías | 313 kcal |
Proteínas | 7,6 g |
Hidratos de Carbono | 75 g |
Fibra | 26,3 g |
Grasas | 8,36 g |
Calcio | 834 mg |
Potasio | 529 mg |
Fósforo | 113 mg |
Magnesio | 120 mg |
Hierro | 43 mg |
Vitamina C | 46,5 mg |
Sodio | 23 mg |
Zinc | 3,7 mg |
Cobre | 0,4 mg |
Manganeso | 8.167 mg |
Vitamina B2 | 0,4 mg |
Vitamina B3 | 2 mg |
Vitamina B6 | 1,74 mg |
Selenio | 2,8 μg |
Folato | 180 μg |
Vitamina A | 309 μg |
Beneficios del laurel
1. Mejora la digestión
Las hojas de laurel son magnificas para la salud, especialmente para la salud del sistema gastrointestinal. Se ha evidenciado que uno de los beneficios del laurel es que su uso es beneficioso para acelerar el transito intestinal y combatir los síntomas de la indigestión.
Incorporar el laurel a la comida puede aliviar la hinchazón, las flatulencias y el dolor abdominal. Además, se cree que es una hierba capaz de regular los hábitos intestinales, por lo que combate con eficacia la diarrea y el estreñimiento.
Además, el laurel contribuye con el alivio de algunas infecciones gastrointestinales. Es decir, esta hierba se encarga de mantener protegido el sistema digestivo y previene la aparición de síntomas molestos.
2. Combate las infecciones
Otro de los beneficios del laurel es que se encuentran llenas de compuestos vegetales con poderosas cualidades antibacterianas. Por ello, el laurel es una hierba maravillosa para combatir las infecciones que se desarrollan en el organismo.
Se ha demostrado su eficacia ante infecciones del sistema gastrointestinal e infecciones respiratorias. El consumo de laurel puede promover un efecto antibacteriano que detecta y eliminas aquellos microorganismos que se encuentran en el organismo y que afectan su funcionamiento.
Además, las hojas de laurel son muy utilizadas para aliviar los síntomas de las infecciones del sistema respiratorio. Su uso puede ser expectorante y ayuda a eliminar naturalmente las bacterias que se acumulan en el tracto respiratorio.
Debido a su potente bondad antibacteriana, otro de los beneficios del laurel es qye también es un potenciador de la función inmunológica. Al añadirlo a tu dieta diaria, gozarás de una mejor salud y un menor riesgo a desarrollar infecciones, resfriado, gripe, etc.
El laurel no solo es eficaz para combatir las bacterias encontradas en el organismo, sino que también cuenta con cualidades antifúngicas. Las hojas de laurel son eficaces para combatir los hongos que ingresan al organismo y desarrollan infecciones de tipo fúngicas.
Se ha demostrado su eficacia para combatir la cantidad y evitar que este hongo se adhiera a las paredes celulares. También se cree que es eficaz para aliviar los síntomas de las infecciones fúngicas.
3. Antinflamatorio natural
El laurel se encuentra lleno de compuestos vegetales que pueden promover una potente acción antinflamatoria natural. Los fitonutrientes de esta hierba, promueven una acción antioxidante que combate el estrés oxidativo y su influencia sobre los procesos inflamatorios.
Aunque la inflamación es una respuesta natural por parte del sistema inmunológico, también figura como un factor de riesgo para la salud cuando se prolonga durante un largo tiempo.
Sin embargo, uno de los beneficios del laurel es que puede detener y prevenir estas inflamaciones crónicas. Este efecto es atribuido a un fitonutriente conocido como partenólido, siendo un compuesto único del laurel.
El partenólido es capaz de atenuar las inflamaciones desarrolladas en el organismo. Se considera aún más eficaz cuando se aplica de manera tópica y destaca por ser eficaz para aliviar la inflamación en las articulaciones o la piel.
Agregar laurel a las comidas es otra manera increíble de aprovechar al máximo sus cualidades antinflamatorias para atenuar la hinchazón vinculada con enfermedades como el SII, la artritis reumatoide, dermatitis, etc.
Además, el laurel se presenta como una alternativa ideal para problemas inflamatorios de las articulaciones, ya que reduce la hinchazón y promueve el alivio del dolor.
4. Antioxidante
El laurel cuenta con un alto contenido en fitoquímicos, alcaloides y flavonoides que destacan como poderosos antioxidantes. Estos compuestos orgánicos son esenciales para combatir el estrés y el daño oxidativo.
El estrés oxidativo se produce debido a la aglomeración de radicales libres. Es completamente dañino para el cuerpo porque puede aumentar el riesgo a sufrir de padecimientos crónicos o complicadas condiciones de salud.
Sin embargo, uno de los beneficios del laurel por su gran contenido en antioxidantes es que ayuda a contrarrestar y atenuar los efectos del daño oxidativo. Se ha reconocido su efecto para prevenir la diabetes, afecciones cardiacas, enfermedades neurodegenerativas y respuestas exageradas como la inflamación crónica.
Los flavonoides, taninos, y los sesquiterpénicos del laurel, además, te ayudaran a mantener saludable. También previenen la aparición del envejecimiento prematuro y modificaciones anómalas en el ADN celular.
5. Mejora tu estado de ánimo y combate la ansiedad
Otro de los beneficios del laurel que deberías conocer es que es una hierba capaz de mejorar tu estado de ánimo. Entre sus antioxidantes más abundantes se encuentra el linalol, el cual resalta por ser beneficioso para la salud mental.
El linalol ayuda a regular los niveles de cortisol en el cuerpo. Es decir, es clave para que en tu cuerpo no aumenten demasiado los niveles de la hormona del estrés.
Al disminuir los niveles de cortisol, también promueve un efecto relajante que permite disminuir la ansiedad. Sin estrés y sin ansiedad, tu estado de ánimo mejorará notablemente.
Se recomienda utilizar el laurel en la aromaterapia en cuadros de ansiedad porque alivia significativamente los síntomas.
6. Puede mejorar tus niveles de azúcar en sangre
De acuerdo a algunas investigaciones realizadas, uno de los grandes beneficios del laurel es que puede mantener controlados tus niveles de azúcar en sangre. Los investigadores determinaron que los compuestos del laurel podían mejorar la función de los receptores de insulina que se encuentran en las células.
Es decir, estos componentes ayudan a que las células sean más capaces de unirse a la insulina y así, promover la entrada de glucosa a las células. Este efecto es magnifico para regular los niveles de azúcar en sangre y estabilizarlo a través del tiempo.
Los antioxidantes del laurel también parecen ser eficaces para prevenir la diabetes o disminuir el riesgo a desarrollarla. Además, previene algunas complicaciones cardiovasculares que son comunes en pacientes diabéticos.
Aún se necesitan más investigaciones al respecto, pero resulta prometedor estos primeros estudios.
7. Es bueno para tu corazón
En el laurel es posible encontrar una variedad impresionante de compuestos orgánicos con excelentes efectos sobre la salud. El ácido cafeico del laurel es vital para regular los niveles de colesterol en sangre, ya que promueve la eliminación del colesterol LDL excesivo.
De esa manera, el ácido cafeico reduce el riesgo de que el colesterol malo se acumule en las arterias y obstruya el flujo sanguíneo. Otro de los beneficios del laurel es que su consumo también previene arteriosclerosis, eventos cerebrovasculares y modificaciones en la pared arterial.
Otro componente orgánico beneficioso es el rutósido o rutina. Dicho compuesto es capaz de fortalecer las paredes del corazón y, con ello, evita el desarrollo de lesiones o rupturas en el tejido.
8. Es diurético
Otro de los beneficios del laurel es que cuenta con suaves cualidades depurativas y diuréticas que son indispensables para tu organismo. El efecto diurético ayuda a desintoxicar el cuerpo, mejora la función de los riñones y limpia las vías urinarias.
Además, la acción depurativa contribuye con la regulación de la presión arterial porque permite eliminar el sodio excesivo. A su vez, resulta eficaz para combatir la retención de líquidos.
También se cree que su bondad diurética y antioxidante es capaz de prevenir la aparición de cálculos renales. Asimismo, el efecto diurético estimula la eliminación del ácido úrico que se acumula en el cuerpo, siendo un efecto favorecedor para los pacientes que sufren de enfermedad de la gota.
Ahora que ya conoces los beneficios del laurel te vamos a explicar todas las contraindicaciones del laurel.
Contraindicaciones del laurel
1. Alergia
Aunque el laurel no es conocido como una hierba que comúnmente produce alergias, de manera esporádica suele provocar reacciones alérgicas en la piel. Se ha evidenciado que una de las contraindicaciones del laurel es que puede desencadenar brotes de eczema y dermatitis en personas alérgicas a sus componentes.
Las personas alérgicas a hierbas pertenecientes a las familias de las lauráceas, poseen un mayor riesgo a sufrir de alergia al consumir laurel. En ambos casos, se recomienda evitar por completo el consumo de las hojas de laurel.
2. Vómitos y náuseas
Otra de las contraindicaciones del laurel es que un consumo excesivo puede generar vómitos y náuseas por lo que recomendamos un consumo moderado especialmente en personas que padecen úlceras o gastritis.
3. Interacción con sedantes
Una de las contraindicaciones del laurel es que puede acentuar los efectos adversos de los medicamentos que poseen acción sedante por lo que no se recomienda en consumo de laurel si se está bajo un tratamiento con medicamentos sedantes.
4. Hipoglucemia
Debido a sus propiedades para regular los niveles de azúcar en sangre, una de las contraindicaciones del laurel es que un consumo excesivo puede generar una bajada brusca de los niveles de azúcar en la sangre causando una hipoglucemia.