El harpagofito es una hierba de origen africano que cuenta con excelentes cualidades medicinales. También es conocida como “garra del diablo” y es reconocida por ser una alternativa natural para solucionar algunos problemas de salud cotidianos. A continuación, te comentamos sobre los beneficios y contraindicaciones del harpagofito.
Uno de los beneficios del harpagofito debido a sus propiedades analgésicas es que su consumo puede aliviar los síntomas de la artritis, osteoporosis y la gota.
Una de las contraindicaciones del harpagofito es que su consumo no está recomendado en pacientes que sufran diabetes ya que puede aumentar los efectos de la medicación para la diabetes y podría generar hipoglucemia.
Beneficios del harpagofito
1. Antinflamatorio
Uno de los beneficios del harpagofito más reconocidos es su potente efecto antinflamatorio. Se ha evidenciado que el consumo de la garra del diablo puede combatir las inflamaciones crónicas y atenuar sus efectos sobre la salud humana.
A pesar de que la inflamación es una respuesta natural del organismo ante infecciones, lesiones o agentes externos que pueden vulnerar al organismo. Sin embargo, puede convertirse en un proceso crónico y perjudicial cuando el sistema inmunológico actúa de manera exagerada.
En un estudio realizado se comprobó que el consumo de harpagofito podía inhibir la acción de las citoquinas que promueven la inflamación en el cuerpo. Este efecto es atribuido a los glucósidos iridoides del harpagofito que resultan ser compuestos vegetales bioactivos.
Las cualidades antinflamatorias del harpagofito pueden prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer e, incluso, el Alzheimer.
Además, puede contribuir a aliviar algunas enfermedades proinflamatorias como la artritis reumatoide, enfermedad de la gota, enfermedad inflamatoria intestinal, dermatitis atópica, etc.
2. Alivia la osteoartritis, artritis y la gota
La osteoartritis es un tipo de artritis que suele afectar a un gran número de personas en todo el mundo. Al igual que la artritis, la osteoartritis se vincula con articulaciones inflamadas, adoloridas y desgastadas.
Sin embargo, otro de los beneficios del harpagofito es que puede ser increíble para aliviar la osteoartritis y reducir algunos de sus síntomas más intensos. De acuerdo a una investigación realizada, el consumo de harpagofito puede actuar como un potente analgésico que disminuye el dolor articular.
Asimismo, se ha evidenciado que sus cualidades antinflamatorias pueden atenuar la hinchazón de las articulaciones y, con ello, puede disminuir la rigidez y el dolor que se produce al mover las articulaciones.
Los resultados apuntaron que esta hierba era capaz de reducir el dolor y la hinchazón en las articulaciones hasta en un 46%, por lo que resulta una alternativa natural ideal para aliviar la artritis, osteoartritis, enfermedad de la gota y otros padecimientos similares.
Por otro lado, un estudio realizado observó que el harpagofito también era capaz de disminuir las cantidades de ácido úrico que se acumulan en el cuerpo y que son responsables de producir la enfermedad de la gota.
3. Alivia el dolor de espalda
Sin duda, otro de los beneficios del harpagofito es que es un analgésico natural muy eficaz y, por ello, puede ser útil para aliviar algunos dolores comunes como el dolor de espalda. Esta hierba es especialmente eficaz para aliviar el dolor de espalda baja y, según los científicos, esto se debe a su compuesto harpagoside.
El harpagoside es un compuesto vegetal bioactivo del harpagofito y resulta ser uno de los compuestos medicinales más importantes. Sus cualidades analgésicas sobre el organismo se asemejan al efecto generado por drogas antinflamatorias no esteroideas.
Un estudio realizado demostró que el consumo de la garra del diablo podía reducir el dolor de espalda en 23%, siendo un efecto casi tan efectivo como el de algunas drogas AINE.
Asimismo, los científicos explicaron que esta hierba cuenta con la ventaja de que no genera efectos adversos que son comunes en los fármacos antinflamatorios no esteroideos.
4. Mejora la salud muscular
Por sus cualidades antinflamatorias y analgésicas, otro de los beneficios del harpagofito es que puede mejorar tu salud muscular. La ingesta de esta hierba puede relajar la musculatura y combatir algunos problemas inflamatorios de los tendones y músculos, tales como la bursitis, tendinitis aguda, etc.
Además, puede aliviar los espasmos musculares y evitar que la musculatura se sobrecargue. De hecho, la garra del diablo es una hierba con potenciales beneficios para los deportistas porque puede mitigar los síntomas musculares características de una actividad física intensa.
5. Es diurético
Uno de los beneficios del harpagofito por ser un potente diurético natural es que puede estimular la función renal y ayudar a desintoxicar el organismo. Sus cualidades diuréticas son capaces de aumentar la filtración de sangre en la nefrona renal, de manera que aumenta la micción de orina y toxinas del organismo.
El efecto diurético también puede promover la eliminación del liquido retenido en el cuerpo y el sodio que suele afectar la presión arterial. Además, es capaz de reestablecer los niveles de electrolitos en sangre y puede corregir el exceso de ácido úrico en sangre.
6. Alivia el dolor de cabeza
Uno de los beneficios del harpagofito por sus propiedades analgésicas es que puede ser clave para aliviar todo tipo de dolores de cabeza. Se ha demostrado que los compuestos vegetales de esta hierba pueden asemejar el efecto analgésico de los AINE, por lo que su consumo reduce eficazmente la cefalea.
El harpagofito ha sido eficaz para reducir las cefaleas tensionales o migrañas nerviosas que pueden provocarse debido a una tensión ocular, fatiga intensa o un resfriado.
Contraindicaciones del harpagofito
1. Pacientes con tratamientos para la diabetes
El harpagofito no es recomendado en pacientes con tratamientos para la diabetes, ya que se ha evidenciado que puede inducir un potente efecto hipoglucémico.
Al reducir considerablemente los niveles de azúcar en sangre, una de las contraindicaciones del harpagofito es que acentúa el efecto farmacológico de los medicamentos antidiabéticos y puede provocar un cuadro de hipoglucemia.
Por ello, se recomienda evitarlo por completo o consumirlo con total mesura.
2. Problemas gastrointestinales
Otra de las contraindicaciones del harpagofito si su consumo es excesivo es que puede desencadenar una seria de problemas gastrointestinales caracterizados por diarrea, malestar estomacal, vómitos, retorcijones, perdida de apetito, etc.
No se recomiendo utilizarla en personas con problemas gastrointestinales crónicos como el síndrome de intestino irritable o ulceras pépticas, ya que puede acentuar los síntomas y afectar su estado de salud.
3. Personas con cálculos biliares
Se ha evidenciado que el consumo de la garra del diablo puede vincularse con un aumento en la producción de bilis, por lo que una de las contraindicaciones del harpagofito es que no se recomienda su consumo en pacientes con cálculos biliares. Su consumo podría producir dolor, malestar y complicaciones de salud.
4. Mujeres embarazadas y lactantes
Una de las contraindicaciones del harpagofito es que no se aconseja su consumo en mujeres embarazadas, ya que su consumo puede causar daños en el feto o puede inducir un aborto espontaneo. Tampoco se recomienda en mujeres lactantes porque no se ha determinado la seguridad de su uso.
5. Pacientes cardiovasculares
Otra de las contraindicaciones del harpagofito es que parece provocar algunos efectos adversos en el sistema cardiovascular como alteraciones en el ritmo cardiaco, presión arterial y la frecuencia cardiaca.
Por ello, su ingesta debe limitarse en pacientes hipertensos e hipotensos, pacientes con problemas de arritmia y demás afecciones cardiacas. En caso de querer incluir la garra del diablo en su dieta diaria, lo más recomendable es consultar con un médico.