El fenogreco es una hierba muy utilizada en la cocina india, ya que confiere un sabor magnifico y único. Sin embargo, también es una hierba ampliamente utilizada en la medicina china tradicional debido a sus propiedades. A continuación, te comentamos sobre los beneficios y contraindicaciones del fenogreco.
Uno de los beneficios del fenogreco es que es un gran aliado para la salud sexual del hombre ya que aumenta los niveles de testosterona y puede incrementar la producción de esperma.
Una de las contraindicaciones del fenogreco es que no está recomendado su consumo en mujeres embarazadas ya que se ha evidenciado que su consumo puede estimula contracciones uterinas.
Beneficios del fenogreco
1. Buen perfil nutricional
El fenogreco cuenta con un excelente perfil nutricional que beneficia y promueve la salud humana. Ofrece una cantidad aceptable de proteína vegetal y carbohidratos, mientras que su contenido en grasas es mínimo.
Es muy denso en fibra dietética, por lo que el consumo de fenogreco será excelente para el organismo. Sin embargo, el excelente perfil nutricional del fenogreco se debe, en mayor proporción, a su contenido en minerales esenciales.
Una cucharada de fenogreco puede aportar suficiente mineral hierro para cubrir el 20% del requerimiento diario de hierro en el cuerpo. Asimismo, solo una cucharada de esta hierba podrá ofrecer el 7% del requerimiento diario de manganeso y el 5% de magnesio.
El fenogreco, además, aporta vitaminas del grupo B, vitamina D y vitamina A. A su vez, confiere químicos indispensables para la salud como la colina o el inositol.
2. Promueve la producción de leche materna
El fenogreco es una de las hierbas medicinales más beneficiosas para las madres lactantes, ya que es capaz de aumentar la producción de leche materna. Esta hierba es magnifica para aquellas madres que poseen dificultades para amamantar o producir suficiente leche materna.
Según una investigación realizada, uno de los beneficios del fenogreco si decididos consumirlo es que el fenogreco incrementa significativamente la producción de leche materna. Los resultados apuntaron que el bombeo de leche podía elevarse hasta en 73 mililitros.
Además, los científicos demostraron que el fenogreco representaba como una alternativa natural y segura para promover la lactancia, por lo que no genera efectos adversos en la madre o el bebé.
3. Aumenta la testosterona
Otro de los beneficios del fenogreco es que parece ser un gran aliado de la salud masculina, ya que se ha demostrado que su consumo aumenta los niveles de testosterona en el organismo. La testosterona es la principal hormona sexual masculina, por lo que juega un papel fundamental en distintos aspectos orgánicos.
El consumo de fenogreco es capaz de incrementar los niveles de testosterona y, con ello, también eleva la libido en hombres y mejora su desempeño sexual. Además, podía incrementar la perdida de grasa corporal y la fuerza muscular.
Otro estudio realizado demostró que el fenogreco también podía incrementar el conteo de espermatozoides hasta en un 85%, por lo que figura como una alternativa natural para incrementar la fertilidad en hombres.
Aún se necesitan más investigaciones, pero esta hierba parece ser un gran aliado para estimular una buena salud masculina.
4. Controla el índice glucémico
Uno de los beneficios del fenogreco es que puede ayudarte a controlar el índice glucémico e influir positivamente sobre algunas enfermedades metabólicas como la diabetes. En principio, se ha evidenciado que esta hierba genera un aumento en la tolerancia a los carbohidratos, siendo especialmente beneficiosa para personas sensibles.
Este efecto es capaz de mejorar los niveles de azúcar en sangre y prevenir que se produzcan marcados picos posprandiales al consumir carbohidratos. De acuerdo a los resultados, el índice glucémico disminuía hasta en un 13,4% después de consumir el fenogreco.
Los científicos explican que el fenogreco resulta tan eficaz para controlar los niveles de azúcar en sangre porque puede aumentar la sensibilidad a la insulina en el organismo.
También se cree que estas cualidades antidiabéticas del fenogreco pueden atribuirse a su contenido en fibra, ya que la fibra retarda el proceso de absorción intestinal y evita que se produzcan marcados picos glucémicos.
5. Contribuye con la perdida de peso
Según algunos estudios, otro de los beneficios del fenogreco es que puede contribuir con la perdida de peso. Sus componentes son capaces de suprimir el apetito y promover una sensación de saciedad, por lo que puede disminuir la ingesta calórica diaria de manera espontánea.
En la investigación realizada, las personas que consumían fenogreco sentían menos hambre y esto, ayudaba a reducir la cantidad de comida ingerida. Además, los científicos explican que la densidad en fibra dietética del fenogreco puede ser clave parar inducir una sensación de plenitud.
Por otro lado, algunas investigaciones aseguran que la influencia del fenogreco sobre los niveles de testosterona, también pueden incrementar la tasa metabólica y la quema de grasa en el organismo.
6. Antinflamatorio
El fenogreco se encuentra lleno de flavonoides antioxidantes que han demostrado tener excelentes cualidades antinflamatorias. Estos compuestos vegetales bioactivos combaten el estrés oxidativo y, con ello, ayudan a atenuar las inflamaciones crónicas.
Según investigaciones, esta hierba es capaz de reducir los niveles de biomarcadores proinflamatorios en sangre, de tal manera que combate directamente los factores desencadenantes de la inflamación.
Los antioxidantes del fenogreco pueden atenuar las inflamaciones crónicas y así, disminuir el riesgo a sufrir de diabetes, cáncer, afecciones cardiovasculares, Alzheimer, etc. Además, otro de los beneficios del fenogreco es que puede aliviar algunas enfermedades inflamatorias como la artritis.
7. Beneficia al sistema cardiovascular
El fenogreco genera grandes beneficios sobre el sistema cardiovascular, ya que puede controlar algunos de los factores más importantes de este sistema. Debido a su densidad en fibra dietética, uno de los beneficios del fenogreco es que su ingesta puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol en sangre.
Según los científicos, este efecto ocurre porque la fibra estimula la liberación de ácidos biliares que serán capaces de arrastrar el colesterol excesivo fuera del cuerpo.
Además, se ha evidenciado que la fibra dificulta la digestión de las grasas y, con ello, evita que los niveles de colesterol y triglicéridos sigan aumentando. En consecuencia, el fenogreco puede disminuir el riesgo a sufrir de arterosclerosis, placa arterial, eventos cerebrovasculares, afecciones coronarias, etc.
También se cree que el fenogreco puede ayudar a controlar la presión arterial. De acuerdo a las investigaciones realizadas, el fenogreco previene el endurecimiento arterial, por lo que previene el incremento considerable de la presión arterial.
8. Analgésico
Otro de los beneficios del fenogreco es que también puede ser un analgésico natural muy eficaz que puede aliviar todo tipo de dolores en el organismo. Las investigaciones apuntan que los alcaloides del fenogreco son los responsables de aliviar el dolor, ya que bloquean los receptores sensoriales.
Al interferir con la función de los receptores sensoriales, los alcaloides evitan que se envíe la información sensorial al cerebro y, así, evitan que el dolor sea percibido.
Debido a sus cualidades analgésicas, el fenogreco puede ser excelente para disminuir algunos dolores comunes y más intensos como la migraña o el dolor en las articulaciones.
Contraindicaciones del fenogreco
1. Pacientes con tratamiento para la diabetes
Una de las contraindicaciones del fenogreco es que debe ser consumido con mesura en pacientes con tratamiento para la diabetes o para disminuir los niveles de azúcar en sangre, ya que esta hierba produce un efecto hipoglucémico que puede acentuar la eficacia del medicamento.
En consecuencia, el fenogreco puede causar una marcada hipoglucemia que coloca en riesgo la salud del paciente diabético. Asegúrate de consumir la cantidad adecuada y evita los excesos.
2. Malestar gastrointestinal
Otra de las contraindicaciones del fenogreco si su consumo es excesivo es que puede ser el desencadenante de una seria de malestares de tipo gastrointestinal como dolor estomacal, diarrea, náuseas, retorcijones, etc.
Es importante limitar el consumo de fenogreco para evitar la aparición de estos efectos secundarios. Además, procura consumir con mesura el fenogreco si sufres de alguna enfermedad gastrointestinal como la colitis ulcerosa, enfermedad inflamatoria intestinal, etc.
3. Mujeres embarazadas
Si bien es cierto que el fenogreco puede ser excelente para las mujeres lactantes, su consumo en mujeres embarazadas esta contraindicado. Se ha evidenciado que una de las contraindicaciones del fenogreco es que su consumo estimula contracciones uterinas que pueden desencadenar un aborto espontaneo o anomalías en el nacimiento del bebé.
Valor nutricional del fenogreco
Nutrientes | Cantidad Por cada 100 gramos |
---|---|
Calorías | 323 kcal |
Hidratos de carbono | 58 g |
Fibra | 24,5 g |
Proteínas | 23 g |
Grasas | 6,4 g (de los cuales solo 1,5 gramos son grasas saturadas) |
Manganeso | 1.228 mg |
Potasio | 770 mg |
Fósforo | 296 mg |
Magnesio | 191 mg |
Calcio | 176 mg |
Sodio | 67 mg |
Hierro | 33,5 mg |
Vitamina C | 3 mg |
Zinc | 2,5 mg |
Vitamina B3 | 1,6 mg |
Cobre | 1 mg |
Vitamina B6 | 0,6 mg |
Vitamina B2 | 0,36 mg |
Vitamina B1 | 0,3 mg |
Folato | 57 μg |
Selenio | 6,3 μg |
Vitamina A | 3 μg |