imagen de cardo mariano

Cardo mariano – Conoce sus propiedades, beneficios y contraindicaciones

El cardo mariano cuyo nombre científico es Silybummarianum, es una planta herbácea anual o bienal nativa de del mar Mediterráneo, se caracteriza por un tallo robusto y ramificado, hojas grandes con manchas blancas y flores purpúreas y crecen de manera silvestre en suelos secos y soleados en caminos, carreteras y tierras secas llegando hasta los 2 metros de altura. Asimismo, el cardo mariano tiene un interesante contenido nutricional, posee flavonoides, ácido linoleico, vitamina C, calcio, magnesio, potasio y selenio, por esto es utilizada desde la antigüedad con fines medicinales, por ejemplo, protege el hígado y la vesícula biliar, aunque este es solo uno de sus beneficios.

Una de las principales contraindicaciones del cardo mariano es que puede interferir con muchos medicamentos aumentando o disminuyendo su efecto como es el caso de los antidepresivos que si lo juntamos con la ingesta de cardo mariano podría subir la presión arterial. Recuerda acudir al médico si vas a consumir cardo mariano y estás siguiendo algún tratamiento con medicamentos.

Propiedades y beneficios del cardo mariano

  • Fortalece la salud hepática: este es el poder más conocido del cardo mariano, regenera el hígado y aumenta su función, también potencia la síntesis de proteínas en las células hepáticas gracias a la silimarina que contiene, junto a esto protege al hígado de alimentos que puedan resultar tóxicos como las setas y de algunos medicamentos, así que es estupenda para el tratamiento de enfermedades como la hepatitis y la cirrosis.
  • Favorece la digestión: el cardo mariano es útil para tratar la hinchazón, el dolor abdominal y la acidez, ayuda en casos de digestiones lentas gracias a que estimula la secreción de la bilis. También contribuye a la digestión de las grasas, de esta manera actúa impidiendo que dichas grasas ingresen en las células hepáticas.
  • Funciona como un laxante ligero: por lo tanto puede ser una opción para tratar casos de estreñimiento.
  • Disminuye el exceso de hierro: cuando el hierro alcanza niveles muy altos puede afectar el hígado, pero el cardo mariano actúa en estos casos reduciéndolo.
  • Aporta antioxidantes: de esta manera es un buen aliado para prevenir el envejecimiento prematuro.
  • Beneficia la vesícula: el cardo mariano promueve la secreción de la bilis, siendo espectacular para tratar piedras en la vesícula, igualmente apoya en casos de litiasis biliar.
  • Trata el dolor de cabeza: cuando su origen es hepático, es decir son causa del consumo de comidas pesadas por ejemplo.
  • Apoya al intestino: esta planta tiene efectos positivos en casos de colon irritable.
  • Capacidad antihemorrágica: esta planta también tiene el poder de prevenir hemorragias, así que puede ser útil para tratar hemorragias nasales, períodos menstruales abundantes, varices y hemorroides.
  • Favorece el colesterol: esta planta también podría tener el poder de regular los niveles de colesterol en la sangre y de esta manera, proteger el corazón y contribuir a la salud cardiovascular.
  • Aliado para pacientes diabéticos: recientemente se han desarrollado investigaciones, las cuales señalan el cardo mariano actúa de manera parecida a los medicamentos para la diabetes, así que puede optimizar los niveles de glucemia en la sangre, es decir, puede mejorar la sensibilidad a la insulina y de esta manera reducir los niveles de azúcar en la sangre.
  • Previene el cáncer cerebral: se han llevado a cabo estudios que señalan el cardo mariano puede combatir las metástasis cerebrales.

Contraindicaciones del cardo mariano

A pesar de que el cardo mariano es una planta con importantes poderes a la salud, es preciso tener ciertas precauciones pues podría generar efectos adversos, a continuación os los explicamos:

  • Debido a sus propiedades hipertensoras, una de las contraindicaciones del cardo mariano es que no está recomendada en personas con hipertensión o que estén siguiendo un tratamiento con medicamentos para regular la presión arterial.
  • El cardo mariano tiene un contenido en nitrato importante que puede provocar molestias intestinales como diarrea, vómitos y náuseas.
  • Otra de las contraindicaciones del cardo mariano es que lo deben consumir con mucho control las personas diabéticas ya que su consumo reduce los niveles de azúcar en sangre y las personas diabéticas podrían sufrir una hipoglucemia.
  • Si tienes algún tipo de cancer, evita el consumo de cardo mariano ya que existe preocupación en los investigadores de que el cardio mariano podría tener efectos estrogénicos.
  • Una de las contraindicaciones del cardo mariano más destacadas es que puede aumentar o reducir el efecto de muchos medicamentos por lo que si estás siguiendo algún tratamiento con fármacos recomendamos consultar con tu médico antes de usar cardo mariano.
  • En caso de sufrir alguna enfermedad renal o problemas en la vesícula por el efecto colagogo/colerético que tiene le cardo mariano.
  • No recomedamos el consumo de cardo mariano a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia ya que no existen estudios que avalen que el cardo mariano sea inocuo para ellas.

En resumen, el cardo mariano es una planta con importantes poderes a favor de la salud, especialmente del hígado, sin embargo no se debe exceder su consumo y en cualquier caso, consultar previamente con un profesional de la salud para que recomiende su adecuada utilización.

Scroll al inicio