Canela: conoce sus propiedades, beneficios y contraindicaciones

La canela es nativa de la India y se ha usado desde hace milenios, las civilizaciones más antiguas reconocían sus excelentes particularidades. En la actualidad es conocida a nivel mundial por su delicioso aroma y el sabor que añade a diversas preparaciones, pues se incluye en platos dulces y salados.

La dosis diaria recomendada de canela son 120 mg, ya que, según un estudio científico, con esa cantidad ya nos podemos beneficiar de los efectos positivos de esta especia como la reducción de riesgo de enfermedades cardíacas.

Una de las propiedades de la canela es que ayuda a adelgazar ya que mejora la eficacia de la insulina en nuestro organismo que nos ayudará a controlar nuestros niveles de azúcar en sangre.

Otro de los beneficios de la canela es que tiene propiedades saciantes gracias a su contenido en fibra.

Una de las contraindicaciones de la canela es que no está recomendada en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia debido a sus efectos emenagogos que estimulan el flujo de sangre en el útero.

El índice glucémico de la canela es de 5 por lo que pertenece al grupo de alimentos con IG bajo.

Valor nutricional de la canela

[adinserter block=»1″]

Nutrientes Cantidad Por cada 100 gramos
Calorías 247 kcal
Proteínas 4 g
Hidratos de Carbono 80,6 g
Fibra 53,1 g
Grasas 1,24 g
Calcio 1 g
Hierro 8,3 mg
Potasio 431 mg
Sodio 10 mg
Zinc 1,83 mg
Vitamina C 3,8 mg
Cobre 0,34 mg
Vitamina B1 y B2 0,06 mg
Vitamina B3 1,33 mg
Vitamina B5 0,36 mg
Vitamina B6 0,16 mg
Vitamina E 2,32 mg
Selenio 3,1 μg
Folato 6 μg
Vitamina A 15 μg
Vitamina K 31,2 μg

Propiedades y beneficios de la canela

[adinserter block=»2″]

  • Actúa como relajante: ayuda a aliviar el estrés y lograr estados de relajación.
  • Antiséptica y desinfectante: la canela elimina los hongos y bacterias presentes en la piel, uñas, llagas en la boca y también en la zona íntima femenina.
  • Absorción del hierro: la canela ayuda en esta tarea gracias a su aporte de vitamina C.
  • Antioxidante: la canela tiene una importante concentración de compuestos fenólicos y flavonoides, así que protege las células de los radicales libres.
  • Ayuda a adelgazar: la canela disminuye los efectos negativos de comer alimentos con gran contenido de grasa, además es ideal para reemplazar el azúcar.
  • Gracias a su elevado contenido en fibra, una de las propiedades de la canela es que es saciante y nos ayudará a reducir la ansiedad por comer.
  • Afrodisiaco: la canela estimula la libido y funciona como un gran alivio en los casos de disfunción eréctil.
  • Otra de las propiedades de la canela es que ayuda a regular los periodos menstruales y a aliviar los dolores relacionados.
  • Antiinflamatoria: esta cualidad de la canela también contribuye a que pueda ser una alternativa ante el dolor y puede mejorar los síntomas de la artritis.
  • Apoya el sistema digestivo: la canela tonifica este sistema, permite el correcto proceso de digestión de los alimentos, alivia las flatulencias y distensiones abdominales e incrementa los jugos gástricos.
  • Protege el sistema respiratorio: calma la congestión, los síntomas de resfriado y la tos, funciona como un expectorante despejando las vías respiratorias.
  • Por su contenido en antioxidantes, otra de las propiedades de la canela es que ayuda a regular los niveles de colesterol y triglicéridos reduciendo el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.
  • Favorece la circulación: funciona como un gran anticoagulante, impide la acumulación de las plaquetas de la sangre.
  • Favorece la salud cerebral: la canela es excelente para el cuidado de las neuronas, incluso se recomienda para normalizar los niveles de neurotransmisores en las personas que sufren Parkinson y también evitar el Alzheimer, ya que inhibe una proteína en el cerebro que promueve esta enfermedad.
  • La canela tiene el poder de mejorar la sensibilidad de las células a la insulina por lo que una de las propiedades de la canela es que ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre. Sin duda es un alimento aliado para combatir la diabetes como lo es la moringa.
  • Es anticancerígena: la canela tiene propiedades que impiden el desarrollo de células malignas en varias partes del cuerpo.

3 formas fáciles de tomar canela

La canela atrae a cualquier comensal, gracias a su atractivo aroma y el sabor tan delicioso que aporta. De igual manera y aunque suele ser usada como condimento en gran cantidad de preparaciones, hay algunas recetas muy fáciles que permiten disfrutar la canela en todo su esplendor, estas son:

  • Té de canela: hervir agua y añadir una rama de canela y esperar hierva por 10 minutos, dejar enfriar dentro de la nevera y endulzar con miel, es ideal para los días de más calor.
  • Rollos de canela: este postre incluye harina, leche, mantequilla, huevos, azúcar y harina para la masa, que se enrolla y se hornea, un postre delicioso.
  • Estofado de ternera con papas a la canela: sofreír la carne con ajo, cebolla, azafrán, pimienta y té de canela. Cuando la carne esté tierna agregar las patatas hasta que estén blandas.

Contraindicaciones o efectos secundarios de la canela

  • El consumo de canela en cantidades excesivas y durante tipos prolongados, pueden provocar vómitos e irritación.
  • No está recomendado el consumo de canela durante el periodo de embarazo ya que tiene efectos emenagogos que podrían alterar el proceso de embarazo debido a que estimula el flujo sanguíneo en el útero y la pelvis.
  • Tampoco está recomendada la ingesta de canela para madres en periodo de lactancia ya que podría generar hipersensibilidad alérgica al bebé.
  • Quienes padezcan de problemas digestivos tampoco deben consumir canela para poder evitar irritaciones estomacales.
  • No es aconsejable consumirla cuando si está bajo tratamientos médicos, ya que puede alterar sus efectos especialmente de los antibióticos.
  • Una de las contraindicaciones de la canela que tenemos que saber es que deben controlar la ingesta de canela aquellas personas que padecen problemas cardíacos, debido a que la canela aumenta el ritmo del corazón.
Scroll al inicio