Café beneficios y contraindicaciones

Café: propiedades, beneficios y contraindicaciones

El café es una bebida conocida en todo el mundo y, de hecho, figura como una de las más consumidas en todo el mundo. Esta bebida se prepara a partir de los granos tostados y molidos del cafeto. A continuación, te detallamos cuales son los beneficios y contraindicaciones del café.

Uno de los beneficios del café más famosos es que un gran estimulante que su ingesta hace que mejore nuestro rendimiento físico gracias a su gran contenido en cafeína que activará nuestro sistema nervioso simpático.

Una de las principales contraindicaciones del café es que existe la posibilidad de que haya personas que tengan problemas para dormir debido a que son más sensibles a la cafeína. En caso de sufrir insomnio recomendamos no tomar café después de las 18:00 (o tomarlo descafeinado).

Propiedades y beneficios del café

1. Mejora tus niveles de energía

Sin duda, uno de los beneficios del café más conocidos es su efecto revitalizante. El café es una bebida que puede mejorar tus niveles de energía, combatir la fatiga y activar tu cerebro en cuestión de minutos.

La cafeína es la sustancia psicoactiva que hace que el café sea potencial un estimulante para todo el organismo. Esta sustancia se absorbe en el torrente sanguíneo y viaja hacia el cerebro para aumentar la liberación de neurotransmisores estimulantes como la adrenalina.

El incremento de los neuroquímicos en el cerebro provoca el aumento en los niveles de energía y reduce significativamente el cansancio. Además, se ha evidenciado que activa el cerebro, mejora los tiempos de reacción y la respuesta cognitiva en general.

2. Estimula la función cerebral

beneficios del café

Gracias a su buen contenido en cafeína, otro de los beneficios del café actúa directamente sobre el cerebro y puede ser fundamental para estimular su función. Cuando la cafeína llega al cerebro, produce la inhibición de ciertas sustancias y, en su lugar, estimula la liberación de dopamina, adrenalina, etc.

Los neuroquímicos liberados son indispensables para la función cerebral, ya que pueden fortalecer las funciones cognitivas como la memoria, el aprendizaje y la concentración.

Además, el consumo de café se vincula con un mejor estado de ánimo y un mayor estado de alerta. También se cree que mejora la función mental y la repuesta del cerebro ante múltiples situaciones.

3. Antioxidante

El café es increíblemente rico en compuestos vegetales bioactivos con propiedades antioxidantes. Los antioxidantes son vitales para proteger el organismo ante el daño oxidativo y sus terribles efectos.

De hecho, consumir con frecuencia antioxidantes es indispensable para reducir el riesgo a sufrir de cáncer, diabetes, enfermedades degenerativas, etc. Uno de los beneficios del café por su contenido en antioxidantes es que puede prolongar los años de vida de una persona y reducir notablemente el riesgo a sufrir una muerte prematura.

Diversos estudios aseguran que los antioxidantes del café cuentan con cualidades anticancerígenas que protege el cuerpo ante cáncer colorrectal, cáncer de hígado, etc. Sin embargo, aún se necesitan más investigaciones al respecto.

4. Mejora notablemente el rendimiento físico

Otro de los destacados beneficios del café por su gran contenido en cafeína es que asegura un mejor rendimiento físico y es debido a sus cualidades estimulantes. Al ingerir cafeína, el sistema nervioso simpático es activado, por lo que el cuerpo entra en un estado de alerta o lucha.

Cuando se activa dicho sistema, el cuerpo comienza a descomponer la grasa del organismo para utilizarlo como fuente de energía. Además, al mismo tiempo se libera epinefrina o adrenalina en el cerebro, creando una combinación explosiva de energía.

De acuerdo a investigaciones, la cafeína del café es capaz de estimular hasta en un 12% el rendimiento físico durante una actividad física exigente. Es decir, tomar café antes de hacer ejercicio podría ayudarte a sacarle el máximo provecho al ejercicio.

5. Cuenta con nutrientes importantes

El café proviene de los granos del arbusto conocido como cafeto. Dicha planta cuenta con cualidades nutricionales excepcionales que se mantienen en el café durante todo el proceso de preparado.

Una taza de café es capaz de aportar una excelente cantidad de magnesio, manganeso, potasio y vitaminas del grupo B como la niacina, acido pantoténico, riboflavina, etc.

De esa manera, uno de los beneficios del café es que su ingesta podría ayudarte a mejorar el estado de ánimo, acelerar el metabolismo, contribuir con la formación del ADN celular, etc.

Artículos interesantes sobre el café

6. Posee un efecto antidiabético

Otro de los interesantes beneficios del café es que se ha vinculado con un potente efecto antidiabético que puede mejorar los niveles de azúcar en sangre y la sensibilidad a la insulina. Los científicos creen que los antioxidantes del café son los responsables de esto beneficioso efecto.

De acuerdo a una investigación realizada, consumir café con frecuencia se relaciona con una reducción del 67% a sufrir de diabetes tipo 2. Las estadísticas también establecen que los consumidores de café son menos propensos a sufrir de diabetes o elevados niveles de azúcar en sangre.

También se cree que el café puede prevenir la resistencia a la insulina, siendo un factor importante para el padecimiento de diabetes.

7. Protege el cerebro

Propiedades del café

Los antioxidantes del café pueden ser indispensables para proteger el cerebro del estrés oxidativo y otros factores de riesgo. Se ha evidenciado que tomar café puede retardar la aparición de enfermedades como el Alzheimer.

Dichos antioxidantes son importantes para proteger el tejido nervioso de los radicales libres, reducir las inflamaciones crónicas del cerebro y estimular la función cerebral.

Según un estudio, beber café con frecuencia podría reducir hasta en un 65% el riesgo a sufrir de Alzheimer. Otra investigación determinó que los bebedores de café son hasta un 60% menos propensos a sufrir de Parkinson.

Parece ser prometedores estos resultados, sin embargo, aún se necesitan más estudios al respecto.

8. Es antidepresivo

Sin duda, uno de los beneficios del café más interesantes que puede resultar ser una sustancia antidepresiva completamente natural. La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por alteraciones en los niveles de neuroquímicos liberados por el cerebro.

Una investigación realizada concluyó que las personas que consumen más café, son hasta un 20% menos propensas a sufrir de depresión. Dicho efecto es atribuido a las cualidades estimulantes del café que pueden aumentar los niveles de neuroquímicos positivos en el cerebro.

Asimismo, se ha evidenciado que tomar café mejora considerablemente el estado de ánimo.

9. Estimula el metabolismo

El café puede ser un potencial estimulante del metabolismo. La cafeína parece ser muy importante para acelerar la tasa metabólica, ya que evidencia científica ha demostrado que logra aumentarla hasta en un 11%.

Aunque no se sabe exactamente como ocurre esto, se ha evidenciado que la tasa metabólica aumenta y, con ello, incrementa la quema de grasa como fuente de energía.

De hecho, un estudio realizado concluyó que el frecuente consumo de café podría aumentar en un 10% la quema de grasa en personas que sufren de obesidad. Sin embargo, se cree que este efecto disminuye con el tiempo.

Ahora que ya conoces todos sus beneficios es hora de que te hablemos de las contraindicaciones del café.

Contraindicaciones del café

1. Ansiedad y nerviosismo

La cafeína del café es un poderoso estimulante que puede afectar en mayor o menor proporción a cada persona. Una de las contraindicaciones del café es que puede causar ansiedad y nerviosismo en algunas personas.

Generalmente, esto ocurre en personas más sensibles. La ansiedad puede acompañarse con agitación, sudores fríos, ritmo cardiaco acelerado, etc. También se presentan temblores y mareos.

Si notas que el café te hace sentir ansioso o agitado, lo más recomendable es limitar su consumo o evitarlo por completo.

El nerviosismo y el estrés también están entre las contraindicaciones del té verde que deberías saber antes de tomarlo.

2. Insomnio

Contraindicaciones del café

Siendo una sustancia estimulante, otra de las contraindicaciones del café es que puede ser el causante de insomnio u otros trastornos del sueño. La cafeína activa el sistema nervioso simpático y puede influir negativamente sobre el ritmo circadiano y el ciclo de sueño.

Tomar café horas antes de dormir puede desencadenar un insomnio prolongado o, incluso, afectar el ciclo de sueño. Se recomienda no ingerir café después de las 6 pm y, en caso de presentar insomnio, limitar su ingesta.

3. Mujeres embarazadas

El café debe ser consumido con mesura en mujeres embarazadas. Una de las contraindicaciones del café es que un consumo excesivo puede provocar perdidas o un parto prematuro debido a su contenido en cafeína. También se ha evidenciado que el consumo elevado de café puede aumentar el riesgo a que el bebé nazca con un peso notablemente bajo.

4. Mancha los dientes

Otra de las contraindicaciones del café es que tiende a manchar los dientes por lo que no debemos de olvidarnos tener una excelente higiene bucal. Otro alimento que perjudica el esmalte de nuestros dientes es el agua con limón.

5. Hipertensión o taquicardia

Una de las contraindicaciones del café por su potente efecto estimulante es que no está recomendado su consumo en personas que padezcan de hipertensión o tengan un ritmo cardíaco rápido debido al alto contenido en cafeína.

¿Cuántos cafés puedo tomar al día?

El café es una de las sustancias de origen natural que tienen un importante valor nutricional. Los expertos recomiendan nunca abusar del café debido a que pueden ocasionar trastornos del sueño. Eso se debe tener siempre presente en la vida.

La pregunta que todos se pueden hacer es cuantos cafés puedo tomar al día, en cantidades se debe consumir máximo unos 400 mg de cafeína al día. Esto quiere decir que se puede llegar a tomar de 4 a 5 tazas café. Pasando esta cantidad es cuando pueden venir los problemas para regular el sueño.

¿El café ayuda a adelgazar?

¿El café me va a ayudar a eliminar esos kilos de más? Se necesitan considerar muchos aspectos para decir que el café es un auxiliar en la pérdida del peso. El café al ser rico en antioxidantes permite que no haya retención de líquidos y que se permita un proceso de eliminación de toxinas adecuado.

El café también permite que haya una metabolización rápida de las grasas, permite obtener energía y que se puedan aprovechar al máximo los nutrientes.

Después de esto podemos decir que el café ayuda a adelgazar pero recomendamos combinarlo con una dieta equilibrada.

Scroll al inicio