Alimentos ricos en vitamina E

La vitamina E es un nutriente liposoluble que se compone de 8 formas químicas diferentes. Es un nutriente importante para el cuerpo debido a su cualidad antioxidante, antinflamatoria y estimulante del sistema inmunológico. Además, puede mejorar la salud muscular y promover el buen funcionamiento neurológico.

Es posible encontrar la vitamina E en un gran número de alimentos y, a continuación, te contamos sobre los alimentos ricos en vitamina E:

Alimentos ricos en vitamina E

1. Semillas de girasol

alimentos ricos en vitamina ELas semillas de girasol son uno de los alimentos ricos en vitamina E, forman parte del grupo de semillas ricas en nutrientes y compuestos vegetales beneficiosos para la salud humana. Tan solo 100 gramos de semillas de girasol pueden brindarte hasta el 234% del requerimiento diario de vitamina E en tu cuerpo, por lo que es vital para obtener suficiente vitamina E.

Además, las semillas de girasol se han vinculado con un menor riesgo a sufrir de enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer. Estas semillas también cuentan con un poder antioxidante increíble.

2. Almendras

almendrasLas almendras son reconocidas por ser frutos secos deliciosos y muy densos en diferentes nutrientes. En cuanto su contenido de vitamina E, cada onza de almendras aporta hasta el 48% del valor de consumo diario de vitamina E.

Asimismo, las almendras han demostrado ser una excelente fuente de proteína vegetal y un fruto seco muy denso en grasas saludables que reducen el riesgo a sufrir de eventos cardiovasculares.

 

3. Aceite de girasol

Otro de los alimentos ricos en vitamina E es el aceite de girasol, un aceite vegetal con diferentes usos y excelentes cualidades nutricionales. Tan solo 1 cucharada de aceite de girasol puede brindarle al organismo el 37% del valor de consumo diario de vitamina E que necesita para funcionar correctamente.

El aceite de girasol también es maravilloso para promover la salud de la piel porque le confiere humedad y estimula la producción de colágeno. Además, este aceite vegetal puede ser útil para tratar el dolor en las articulaciones y combatir enfermedades como la artritis.

4. Aceite de almendra

El aceite de almendra es uno de los aceites esenciales más utilizado para beneficiar al cuerpo humano. Se estima que una cucharada de aceite de almendra puede conferirle a tu cuerpo hasta el 36% de vitamina E.

Además, la densidad en ácidos grasos del aceite de almendra lo convierte en un elemento vital para una piel saludable porque combate la sequedad y alivia algunos problemas como el eccema. También juega un papel fundamental para la aromaterapia.

5. Avellanas

avellanasUno de los alimentos ricos en vitamina E son las avellanas, son muy ricas en fitonutrientes y compuestos vegetales capaces de combatir el estrés oxidativo. Entre sus antioxidantes más abundante se encuentra la vitamina E, ya que 100 gramos de avellanas es capaz de cubrir el 100% de las necesidades diarias de este nutriente.

Este fruto seco también es una buena fuente de minerales como el magnesio, fosforo, calcio y manganeso. Su consumo puede mejorar el proceso digestivo y promover la salud ósea.

6. Piñones

PiñonesLos piñones son otro de los alimentos ricos en vitamina E que forman parte del grupo de los frutos secos y cuenta con un sabor muy peculiar que se aprovecha en la cocina. Los piñones son muy densos en vitamina E y tan solo 100 gramos de esta semilla pueden ofrecer el 62% del requerimiento diario de la vitamina.

Además, los piñones se caracterizan por ser excelentes para la salud cardiovascular. Debido a su gran densidad en minerales, también pueden estimular la función inmunológica en el cuerpo. Te recomendamos descubrir todos los beneficios y contraindicaciones de los piñones.

7. Cacahuetes

cacahuetesLos cacahuetes no solo cuentan son un sabor delicioso, sino que su perfil nutricional es su mayor virtud. Tan solo una onza de cacahuetes es capaz de aportarle a tu cuerpo el 16% del requerimiento diario de vitamina E.

Los cacahuetes también se vinculan con excelentes beneficios para la salud porque ayuda a controlar el índice glucémico, estimula la función nerviosa, previene el declive cognitivo y potencia la memoria. Además, puede ser clave para combatir la depresión.

 

8. Aguacate

alimentos con vitamina EOtro de los alimentos ricos en vitamina E es el aguacate, un fruto con unas características nutricionales increíbles, ya que contiene proteínas, minerales, vitaminas, antioxidantes y ácidos grasos saludables.

Se estima que 100 gramos de aguacate pueden brindarle al cuerpo el 14% del valor de consumo diario de vitamina E que necesita el organismo para mantenerse saludable.

El consumo de aguacate también se vincula con cualidades antioxidantes y antibióticas. Además, mejora la absorción de nutrientes solubles en grasa y estimulan una salud cardiovascular optima.

9. Pimiento dulce rojo

El pimiento dulce rojo suele ser un imprescindible en la cocina y es debido a su sabor tan marcado. En cuanto a su valor nutricional, el pimiento dulce rojo es magnífico y, con tan solo 100 gramos, puede conferirle a tu cuerpo hasta el 11% de las necesidades diarias de vitamina E.

El pimiento dulce rojo, además, es denso en licopeno, vitamina C y fibra que fortalecen el sistema inmunológico, mejoran la función digestiva y reducen el riesgo a desarrollar diferentes enfermedades.

10. Kiwi

kiwi vitamina EUno de los alimentos ricos en vitamina E es el kiwi, una fruta deliciosa y muy saludable para el organismo. Se estima que 100 gramos de kiwi pueden ofrecerle a tu cuerpo el 10% del valor total de vitamina E que necesitas para mantenerte saludable.

A su vez, el kiwi se vincula con una mejor salud ósea, una mejor circulación sanguínea, un sistema inmunitario fortalecido y una ayuda extra para filtrar los rayos solares en la piel.

 

11. Carne de ganso

La carne de ganso no suele ser una de las más comunes, sin embargo, cuenta con un valor nutricional impresionante. Tan solo 100 gramos de carne de ganso pueden conferir el 12% del valor diario de vitamina E.

Además, su consumo genera excelentes beneficios en la salud porque ayuda a limpiar las toxinas del cuerpo, estimula el sistema inmunológico y ayuda a mantener las células saludables.

12. Espinaca

Las espinacas además de ser uno de los alimentos ricos en vitamina E son maravillosas para la salud y es debido a su densidad en nutrientes. En cuanto a su contenido en vitamina E, 100 gramos de espinaca pueden aportar hasta el 14% del valor diario recomendado.

Este vegetal, además, es muy denso en fibra que estimula el buen funcionamiento digestivo. Su contenido en antioxidantes también es muy importante y puede estimular la función inmune, prevenir el cáncer y preservar la salud cardiovascular.

13. Calabaza

Otro de los alimentos ricos en vitamina E es la calabaza, una colorida verdura que suele ser muy común en la temporada de invierno. Se estima que 100 gramos de calabaza cocida pueden brindarle al cuerpo hasta el 9% del requerimiento diario de vitamina E, siendo este un aporte bastante bueno.

Además, la calabaza es maravillosa para el sistema inmunitario debido a su contenido en vitamina A y vitamina C. También suele ser utilizada para controlar los niveles de colesterol en sangre y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

14. Trucha

La trucha es un pescado azul que cuenta con nutrientes de alto valor biológico. El consumo de 100 gramos de trucha puede ser ideales para obtener hasta el 15% del requerimiento diario de vitamina E.

A su vez, la trucha es rica en ácidos grasos saludables que promueven el buen funcionamiento cerebral y cardiovascular. También aporta proteína de alto valor biológico que será indispensable para fortalecer la musculatura.

15. Brócoli

El brócoli es una verdura crucífera con una densidad impresionante de nutrientes y antioxidantes. Una taza de brócoli aporta a tu cuerpo el 8% de las necesidades diarias de vitamina E por lo que debía estar en nuestro listado de alimentos ricos en vitamina E.

Asimismo, el brócoli es muy rico en vitamina A y vitamina C que estimulan la función inmunitaria y combaten las inflamaciones crónicas. Su rica fibra será clave para una buena digestión y para prevenir el cáncer colorrectal.

16. Anguila

La anguila, sin duda, es un alimento exótico que no suele ser común en la dieta diaria de la mayoría de las personas. Sin embargo, es muy nutritiva y 100 gramos de anguila brinda hasta el 30% del valor de consumo diario recomendado de vitamina E.

La anguila también es maravillosa para el cuerpo porque contiene una fuente importante de proteína y ácidos grasos saludables que aumentan la capacidad mental. También posee cualidades antioxidantes increíbles.

17. Aceite de germen de trigo

Uno de los alimentos ricos en vitamina E por excelencia es el aceite de germen de trigo, cada cucharada de este aceite ofrece hasta el 135% del requerimiento diario del nutriente en el cuerpo.

El aceite de germen de trigo también es denso en ácidos grasos saludables que estimulan la función cerebral y cardiovascular. Además, mejora el estreñimiento y puede ser clave para una piel saludable.

18. Aceite de oliva

El aceite de oliva también es rico en vitamina E y tan solo 5 mililitros de este aceite pueden cubrir el 35% de las necesidades diarias de vitamina E.

Asimismo, el aceite de oliva es una fuente impresionante de grasas buenas que pueden ayudar a controlar los niveles de colesterol en sangre, controlar la presión arterial y proteger al cuerpo ante el estrés oxidativo.

19. Espárragos

Los espárragos es uno de los vegetales más utilizados en la dieta mediterránea y es debido a su sabor. Sin embargo, sus cualidades nutricionales también son importantes, ya que 100 gramos de espárragos pueden aportar el 17% de tu requerimiento diario de vitamina E.

Los espárragos también son un excelente diurético y laxante que ayudan a limpiar el organismo de toxinas y microorganismos perjudiciales. Además, mejora las funciones cognitivas y puede promover una mejor salud ósea.

Scroll al inicio