Latina
http://www.ull.es/publicaciones/latina/
Sitio web de la comunicación, desde la
Universidad de La Laguna, en Tenerife. Artículos
y ensayos sobre la comunicación social y los
medios hispanoamericanos, con la ventaja de que
se puede cargar toda la revista en disco duro, en
formato Word comprimido como .zip. También:
foros, convocatorias, reseñas de libros nuevos o
recientes sobre comunicación social y una
revisión de lo que dicen algunos diarios sobre
la comunicación.
Pulso del periodismo
http://www.fiu.edu/~imc/pulso.htm
Publicación electrónica del Centro de
Prensa Internacional de la Universidad
Internacional de la Florida que ofrece una
variedad de artículos sobre temas relacionadas
con la libertad de prensa, sobre problemas de
distinto tipo que enfrenta la prensa
latinoamericana y también sobre innovaciones
adoptadas por los medios.
Razón
y Palabra
http://www.razonypalabra.org.mx/
Una publicación trimestral del Departamento de
Comunicación del Instituto Tecnológico de
Monterrey, Campus Estado de México, que reúne
pensamiento y reflexión sobre fenómenos
comunicativos.
Chasqui
http://www.comunica.org/chasqui/
Revista latinoamericana de comunicación,
producida desde hace más de 25 años por el
Centro Internacional de Estudios Superiores de
Comunicación para América Latina (CIESPAL), en
Ecuador.
Revista Mexicana de
Comunicación
http://www.fundacionbuendia.org.mx/rmc/default.html
Espacio para la reflexión y el debate sobre el
quehacer de los medios y los periodistas tanto
mexicanos como de otros países, así como para
analizar y divulgar las diversas aristas de la
comunicación social, producto de la
investigación académica. Desde aquí, está
disponible su versión en
inglés, Mexican Journal of Communication.
Otra forma de llegar es por http://www.cem.itesm.mx/dacs/buendia/rmc/default.html.
Signo y Pensamiento
http://www.javeriana.edu.co/Signo_y_Pensamiento/html/suma.html
Revista electrónica de la
Facultad de Comunicación y Lenguaje de la
Pontificia Universidad Javeriana. Una
publicación académica dedicada a reseñar los
avances en teoría, investigación, práctica y
políticas de comunicación.
Hiper-Textos
http://www.mty.itesm.mx/dcic/hiper-textos/
Publicación de la Maestría en Comunicación del
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores
de Monterrey.
Fundación para un Nuevo
Periodismo Iberoamericano
http://www.fnpi.org/
Página de la fundación presidida por el Premio
Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez,
con un fuerte acento en la formación y
actualización del periodista.
Comunicación
http://www.geocities.com/CapitolHill/Congress/3768/Gumilla/comupe.htm
Revista trimestral de estudios venezolanos de
comunicación que el Centro Gumilla publica desde
hace más de 25 años.
Zona Latina
http://www.zonalatina.com/
De lo más completo que se puede encontrar en
referencias, estudios, bases de datos e
investigación de mercado sobre los medios
latinoamericanos (prensa, radio y televisión),
desde todos los puntos de análisis. Incluye
enlaces a casi 2,000 medios. (Casi todo, en
inglés.)
La Crujía
http://www.lacrujia.com.ar/
Un lugar de comunicación y para
la comunicación, la educación y la cultura. Lo
mejor de esta página es su librería
especializada, con un catálogo de más de 5,000
títulos de las principales editoriales
argentinas, latinoamericanas y europeas.
ALAIC
http://www.jornalismo.cce.ufsc.br/alaic/
Este proyecto de grupo de estudio en periodismo
surge del curso de periodismo de la Universidad
Federal de Santa Catarina, en Brasil. Un espacio
de intercambio de la Associação
Latino-americana dos Pesquisadores em
Comunicação. (En portugués.)
Medios y Mensajes
http://netra.tmx.com.ni/~editarte/mym/pages/index.html
Revista de comunicaciones de Nicaragua. Cada
vez mejor..
Acesso.com
http://www.acesso-com.com.br/
Para mantenerse al corriente de la evolución de
los medios en Brasil. Este "monitor" en
temas de comunicación abarca también el
seguimiento de asuntos globales pertinentes para
nuestra profesión. (En portugués.)
Celap
http://www.celap.com/
Páginas del Centro Latinoamericano de
Periodismo, con sede en Panamá, institución
dedicada a fortalecer una prensa libre y
responsable en Latinoamérica mediante cursos y
seminarios.
Periodistas.cl
http://www.periodistas.cl/
Páginas de la Asociación de
Periodistas Digitales, cuyo objetivo es
desarrollar una comunidad de periodistas
interesados en los nuevos medios. Recursos
útiles y una,lilsta de correo bastante activa.
Conselho
Regional de Profissionais de Relações Públicas
http://www.conrerprssc.org.br/
Una variante más o menos reciente de la
comunicación: las relaciones públicas. Desde
Brasil, este oficio ofrece una visión que
pretende ser comprometida con el nuevo milenio.
(En portugués)
Instituto
de Estudos e Projetos em Comunicação e Cultura
http://www.indecs.org.br/
Bajo el lema "democratizar la
información para democratizar la sociedad",
este sitio brasileño se erige como una buena
fuetne de recursos para un periodismo
alternativo. (En portugués)
Revista de Estudios de
Comunicación (komunikazio ikasketen aldizkaria)
http://www.ehu.es/zer/
Publicación de la Facultad de Ciencias Sociales
y de la Comunicación de la Universidad del País
Vasco.
Journalism
http://www.lanic.utexas.edu/la/region/journalism/
Extraordinario sitio lleno de recursos sobre
periodismo en Latinoamérica. Incluye accesos a
material sobre agresiones a periodistas,
legislaciones en materia de derecho a la
información, sindicatos y foros de discusión.,
así como enlaces académicos para el desarrollo
profesional, asociaciones de periodistas,
premios, servidores de correo electrónico,
herramientas de investigación para periodismo
asistido por computadora, y diversas secciones,
desde fotografía hasta ética y censura. Fuentes
en inglés, portugués y español.
Columbia Journalism Review
http://www.cjr.org/
Página electrónica de una de las mas
importantes revistas sobre periodismo que se
publican en Estados Unidos. Ofrece artículos y
reportajes sobre temas de interés para
periodistas, así como información sobre
conferencias y cursos y una guía de recursos
cibernéticos. (En inglés)
AJR
http://ajr.newslink.org/
Sitio del American Journalism Review en el que se
revisa, discute e informa sobre periodismo. Bolsa
de trabajo, para quienes pretendan colocarse en
un medio estadunidense. (En inglés)
Fundación
Manuel Buendía
http://www.fundacionbuendia.org.mx/
Página del organismo
mexicano, fundada luego del asesinato del
columnista. Sobresalen sus bases de datos y la
sección que informa sobre actos contra
periodistas y medios en México.
ICFJ
http://www.icfj.org/
El International Center for
Journalists es una buena fuente de información
sobre el desarrollo de los medios en casi todo el
mundo. La sección latinoamericana está en
español, pero todo lo demás está en inglés.
Hay varias opciones de becas.
The Electronic Journalist
http://spj.org/
Una de las más antiguas
organizaciones de periodistas en Estados Unidos,
la Society of Professional Journalists ofrece en
línea diversos programas, recursos, premios,
becas y noticias sobre el gremio en Estados
Unidos. (En inglés)
European
Journalism Centre
http://www.ejc.nl/
Página dedicada a
periodistas profesionales, ejecutivos de medios y
profesores de la carrera en Europa. Ofrece
diversos cursos, incluso algunos en línea, así
como otros recursos, su publicación electrónica
y noticias sobre la evolución de los medios en
algunos países del viejo continente. (En
inglés)
MCS
http://www.aber.ac.uk/~dgc/mcs.html
Una muy útil colección de
enlaces, documentos, estudios y textos sobre
comunicación. El sitio es sostenido desde
Inglaterra por Daniel Chandler, de la University
of Wales-Aberystwyth. Su contenido, pese a todo,
está preponderantemente dirigido a la comunidad
académica británica. (En inglés)
Periodismo.com
http://www.periodismo.com.ar/home.hts
Desde Argentina, recursos
para periodistas, lectores y estudiantes de
Ciencias de la Comunicación. Noticias, chat,
foros de discusión, pensados -al menos- para
facilitar la tarea de los profesionales de los
medios.
Journalist's
Compass
http://www.scat.temple.edu/jcompass/
Excelente sitio diseñado para facilitar el
trabajo de periodistas profesionales, estudiantes
y profesores de comunicación, con más de 3,500
enlaces a sitios plagados de información útil,
desarrollado por el doctor Edwars Trayes, del
Departamento de Peirodismo, Relaciones Públicas
y Publicidad de la Universidad Temple. (En
inglés)
Asociación de la Prensa
de Madrid
http://www.apmadrid.es/
Interesante sitio de los colegas madrileños, con
una buena cantidad de servicios en línea.
FUNDESCO
http://www.fundesco.es/
Sitio de la Fundación para el Desarrollo de la
Función Social de las Comunicaciones, desde el
cual buscan contribuir activamente al clima que
propicia la Sociedad Global de la Información.
Asociación Valenciana de
Investigadores en
Comunicación y Periodismo Digital
http://www.notired.net/avicpd/
Páginas de un grupo de profesionales
que promueven la investigación sobre
comunicación y periodismo digital o electrónico
e impulsan el intercambio de hallazgos
científicos en esta área con asociaciones o
comunidades de investigadores de otros ámbitos
geográficos, españoles y extranjeros,
especialmente latinoamericanos.
The European Journalism
Page
http://www.demon.co.uk/eurojournalism/general.html
Enlaces y recursos de interés para periodistas
que trabajan en o cubren Europa. (En inglés)
NetMedia
http://www.net-media.co.uk/nm2k/
Desde City University, en Londres, este es el
punto de encuentro del periodismo digital
británico. Convocatorias a conferencias,
talleres y premios, aunque es predominantemente
europeo. (En inglés)
European Institute for the
Media
http://dns.aw-media.de/MEDIA/EIM/
El Instituto Europeo para los Medios es un centro
de investigación sobre todos los asuntos
relacionados con los medios europeos, con cierto
énfasis en la interacción entre política y
medios. (En inglés, francés y alemán.)
Hotzones
http://moon.jrn.columbia.edu/NMW/hotzones/
Página diseñada para proporcionar
"información crucial y actualizada a los
periodistas que van a zonas peligrosas". (En
inglés.)
Scherpenzeel Media Foundation
Homepage
http://www.scherpmedia.org:80/
Página de la Fundación Scherpenzeel para la
Prensa, cuyo propósito es "cubrir de manera
más completa las naciones en desarrollo".
La página "vincula a periodistas
profesionales de todo el mundo para hacer
preguntas, intercambiar ideas y encontrar colegas
para cooperar en reportajes que tengan un ángulo
internacional". Restringida a periodistas
profesionales. (En inglés.)
Infópolis
http://www.lacultura.com.ar/Infopolis/
Página que socializa la
producción del equipo de investigación
"Ciudad, ciberespacio y sociedad" (Area
de Estudios Urbanos del Instituto de
Investigaciones Gino Germani, Facultad de
Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires).
Acceso a proyectos, artículos y papers.
Sociedad Interamericana de la
Prensa (SIP)
http://www.sipiapa.com/esp/home.html
Como ellos mismos lo describen, se trata de un
modelo experimental tendiente a contar con un web
site más completo y actualizado con información
general de la SIP, sus eventos, la revista Hora
de Cierre, el Boletín SIP y demás datos de
interés para los miembros presentes y socios
futuros.
Periodismo2
http://www.colnodo.org.co/
La página del periodismo argentino y de América
Latina. Recursos para periodistas, lectores y
estudiantes de Ciencias de la Comunicación.
Noticias, foros de discusión, páginas web y
programas gratis para facilitar la tarea de los
profesionales de los medios.
La Imprenta
http://www.ieducativa.com.ar/laimprenta/
Primera página de estudiantes de Ciencias de la
Comunicación de la Universidad de Buenos Aires.
Un interesante esfuerzo por incorporar el uso de
Internet como medio de comunicación a la
práctica académica. Vale la pena revisar los
trabajos de investigación que aquí se publican,
como para comparar referentes.
Foro de Comunicación Social
http://cueyatl.uam.mx/foros/csocial/csocial.html
Lista de discusión de la Universidad Autónoma
Metropolitana (México). Con algunas dificultades
de acceso, que se resuelven escribiendo la
primera parte de la dirección (http://cueyatl.uam.mx)
y siguiendo los enlaces respectivos. La ventaja
de esta ruta es que se puede acceder a otras 16
listas de discusión especializadas.
Perspectivas regionales
http://www.geocities.com/CollegePark/Theater/4569/index.HTML
Sitio creado desde el norte
argentino para difundir los trabajos de
investigación y análisis del impacto de los
medios y las tecnologías, desde un periodismo
alternativo y democrático. Un esfuerzo
meritorio, con el único incoveniente: está en
Geocities.
GTCO Virtual
http://www.intercom.org.br/gtco/
Sítio del Grupo de Trabajo en
Comunicación Organizacional, parte de Sociedade
Brasileira de Estudos Interdisciplinares da
Comunicação. Acceso a las ponencias de los
congresos Intercom, de 1994 a 1998, eso sí, en
portugués.
Clip-Info
http://www.clipinfo.com.br/
Desde Brasil, un servicio de monitoreo de medios,
con algunas secciones útiles para periodistas.
(En portugués.)
|